DSpace Mobile

Home

Percepción del estrés desde los estudiantes de 5to año de la carrera de medicina de la Universidad de Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodriguez Conde, Alexandra Marina
dc.contributor.advisor Castillo, Yelitza
dc.contributor.author González Silva, Orlanis Socorro
dc.contributor.author Guzmán Conde, Marlly Carolina
dc.contributor.author Henriques Bethencourt, Arturo Manuel
dc.contributor.author Kwiecien Henríquez, Katherina
dc.date.accessioned 2016-02-25T14:51:17Z
dc.date.available 2016-02-25T14:51:17Z
dc.date.issued 2012-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2810
dc.description.abstract El estrés se define como una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante. Propósito: comprender el significado del estrés desde las vivencias de los estudiantes, de 5to año de la carrera de medicina sede Carabobo, de la Universidad de Carabobo año 2012. Estrategia epistemológica y metodológica: el estudio se desarrolló bajo un enfoque sistémico con el método fenomenológico hermenéutico. El tipo de investigación fue de campo y el nivel alcanzado fue el interpretativo comprensivo. La fuente de evidencia provino primordialmente de entrevistas en profundidad. Los sujetos de estudio fueron cuatro (4) estudiantes regulares, cursantes del 5to año de la Carrera Medicina, sede Carabobo de la Universidad de Carabobo. Estructura del fenómeno: a través de la triangulación de contenidos significativos provenientes de las fuentes o lo descrito por los sujetos de estudio en las entrevistas, surgieron seis (6) categorías universales: estresores o modificadores del equilibrio holístico, susceptibilidad al estrés durante la carrera, moduladores de los sistemas orgánicos: signos y síntomas, manifestaciones emocionales, rendimiento académico y manejo del estrés. Comprensión del fenómeno: en base al proceso investigativo del fenómeno y la interpretación del mismo, surgió la sobrecarga académica como el factor más sobresaliente de la categoría emergente: estresores o modificadores del equilibrio holístico; así mismo se logró describir las manifestaciones físicas y emocionales desde la perspectiva de los participantes en relación a las categorías moduladores de los sistemas orgánicos, signos y síntomas y manifestaciones emocionales respectivamente. es_ES
dc.subject Estres es_ES
dc.subject Estudiantes Universitarios - Conducta es_ES
dc.subject Enfoque sistemático es_ES
dc.subject Stress es_ES
dc.subject University Students - Conduct es_ES
dc.subject systematic approach es_ES
dc.title Percepción del estrés desde los estudiantes de 5to año de la carrera de medicina de la Universidad de Carabobo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace